
Asociación de Mujeres de Galdakao
Un lugar para el autocuidado, el desarrollo personal y colectivo de las mujeres.

Últimas iniciativas
En estos más de 30 años de la Asociación de Mujeres Erabide hemos participado en cientos de iniciativas con el fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres de Galdakao.
🚨🚨🚨 BASTA YA🚨🚨🚨OTRA AHRESIÓN MACHISTA EN GALDAKAO
En consecuencia, varios colectivos de Galdakao hemos convocado la siguiente concentración:📢 El jueves, 4 de septiembre a las 20:00 en la plaza de Santi Brouard ¡Estamos HARTAS ! No toleramos...
Read MoreERABIDE PARTICIPARÁ EN EL DEBATE CON MUJERES SINDICALISTAS EN LAN 08
En este año 2025, LAN 08 FESTIVAL DE CINE DE TEMÁTICA OBRERA visitará Glalakao por tercera vez, será el 6 de junio a las 19:00 horas en Torrezabal Kultur Etxea con la...
Read MorePRESENTACIÓN DE LA BIOGRAFÍA DE MARITXU BILBAO LAPATZA EN WIKIPEDIA
Maritxu Bilbao Lapatza fue una pionera del montañismo vasco
Read MoreContribuye en el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres de la zona
Testimonios
Entré en Erabide porque tenía una amiga que hacía baile aquí, y yo que iba con ella a otro sitio, me convenció para apuntarme con ella en la Asociación que era más chula la clase.

Yo entré en Erabide porque me encantaba el patchwork o labor de retal, y como se iba a disolver la asociación y yo quería seguir haciendo patchwork, pues entré en la junta de Erabide y aquí sigo.

Hace 30 años ya mis hijos no me necesitaban y quería salir de casa con amigas. Me hablaron de Erabide y me hice socia. He hecho muchas amigas y muchísimas actividades.

Al llegar aquí, me vinieron a la mente muchos pensamientos como; ‘no será fácil aquí si no me integro, sin conocer a nadie, salir de esta soledad…’ Me inscribí en Erabide por los servicios que prestan a las mujeres, organizan cursos, excursiones…

La asociación me ha servido para relacionarme con otras mujeres activas y motivadas, para aprender y empoderarme. Para compartir espacios y experiencias.

Me apunté al curso de Patchwork que me encantó, y años después cuando dejé de trabajar me ‘ficharon’ para la junta. Entonces empezamos a hablar de sororidad, empoderamiento…

Yo me hice socia para aprender a cocinar y a coser y me enganchó tanto que me quedé.

 
 






