Ubicado en el barrio de Tximiolarregoikoa, el mural de Romualda Zuloaga Artetxe es una acción de artivismo (arte con un contenido social explícito) que se enmarca en el proyecto Aktibatuz financiado por el Gobierno Vasco y la Agencia Vasca de Cooperación. Ha sido dinamizado por Farmamundi Euskadi, y han participado en su diseño Erabide Emakume Elkartea y los artistas Hibernando Estudio.
El mural nace de un proceso de formación, reflexión y análisis del entorno de Galdakao por parte de un grupo de mujeres de Erabide, donde se trabajó sobre la idea de Activos de salud comunitarios (espacios, recursos, servicios…que generan salud y son reconocidos por la comunidad como tal).
La memoria histórica de las mujeres emergió como un activo de salud y como una necesidad y un elemento necesario para generar salud comunitaria. En este caso, se decidió reconocer y destacar la figura de la panderetera Romualda Zuloaga Artetxe como ejemplo de la contribución de las mujeres en la cultura, historia y el desarrollo y fortalecimiento de la identidad local como fuente de bienestar del municipio.
